Internacionales

Hoy es Día Mundial del Ajedrez: ¿por qué se celebra?

Hoy es Día Mundial del Ajedrez: ¿por qué se celebra?


Hoy es Día Mundial del Ajedrez: ¿por qué se celebra?

Hoy 20 de julio se celebra el Día Mundial del Ajedrez, un tradicional juego de mesa que requiere de una gran destreza y agilidad mental, considerado actualmente como una disciplina deportiva.

Este suceso fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2019, para conmemorar la creación de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) en el año 1924, en la ciudad de París.

Asimismo, se homenajea la contribución de este juego en «la promoción de la educación, el desarrollo sostenible, la paz, la cooperación, la solidaridad, la inclusión social y la salud a nivel local, regional e internacional».

De igual manera, el Ajedrez contribuye al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible contemplados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: fortalecimiento de la educación, promoción de la igualdad de género, empoderamiento de niñas y mujeres, así como la inclusión, la tolerancia y el respeto.

El Ajedrez consiste en un juego de mesa, conformado por dos jugadores y un tablero dividido en 64 casillas o escaques, así como 16 piezas móviles para cada jugador:
• Un rey.
• Una reina o dama.
• Dos alfiles.
• Dos caballos.
• Dos torres o roques.
• Ocho peones.

De acuerdo a las reglas del juego, cada pieza tiene un movimiento particular dentro del tablero, dependiendo de su color (blanco o negro).

El objetivo final es derrocar la principal pieza del oponente (el Rey). Se requiere de mucha concentración y agilidad mental para hacer movimientos magistrales de las piezas.

Una de las jugadas magistrales del ajedrez es el Jaque mate, que consiste en amenazar a la pieza principal (el Rey) del jugador oponente, de forma tal que no pueda defenderse. De esta forma concluye la partida. Esta frase proviene de la lengua persa, la cual significa que el rey se encuentra atrapado o no tiene escapatoria.

La habilidad relativa de los jugadores de ajedrez se calcula a través del Sistema de Puntuación ELO, un método matemático basado en cálculo estadístico aprobado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). De acuerdo al rango de puntos obtenido, se otorgan los títulos que abarcan desde la categoría de Principiante hasta Campeón del Mundo.

El ajedrez ha sido catalogado como un deporte desde el año 2000 por parte del Comité Olímpico Internacional, debido a su carácter competitivo, interactivo, educativo y estratégico.

Una de las teorías más aceptadas acerca de los orígenes del Ajedrez se remonta al siglo VI d.C. en La India durante el periodo Gupta, gracias a un juego denominado Chaturanga. Posteriormente, se llevó a Asia mediante las rutas comerciales establecidas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *