Deportes

Entre el relato blanco y el vendaval culé: los árbitros de LaLiga, en el punto de mira [OPINIÓN]

Entre el relato blanco y el vendaval culé: los árbitros de LaLiga, en el punto de mira [OPINIÓN]



El FC Barcelona debutó en LaLiga en modo apisonadora y decidió el partido en 23 minutos, aunque dos expulsiones locales y un polémico gol de Ferran Torres taparon el gran inicio culé. Y precisamente ahora, cuando el Barça gana y desde Madrid se habla -otra vez- de los árbitros para desviar la atención, es un buen momento para explicar qué ha pasado con los árbitros en el fútbol español en este parón, porque el tema da para mucho.

La temporada pasada, el Real Madrid no logró conquistar ni La Liga, ni la Copa del Rey, ni la Supercopa de España. Pero no solo esto, sino que estos tres títulos nacionales terminaron en manos del FC Barcelona, que con jugadores de la casa muy jóvenes y un entrenador nuevo consiguieron maravillar al mundo con su fútbol contra todo pronóstico. Y todo esto a pesar de la llegada de Mbappé —quien se suponía marcaría la diferencia— y de los 14 penaltis señalados a favor del conjunto de Ancelotti en 38 jornadas, el doble que los culés.

Pero en Madrid siempre gana su relato. Siempre se buscan historias para vender bien su pescado y ser las víctimas del cuento, como en esta primera jornada con el arbitraje del Mallorca-Barça. Los altavoces del club blanco señalaron al estamento arbitral como principal culpable de no haber conseguido ningún título durante el último curso. Decían, por ejemplo, que sin la intervención del VAR, el Madrid habría sido campeón con 91 puntos, por encima del Barça, que tendría 83.

Sin embargo, la realidad con el VAR corrigiendo errores arbitrales sobre el terreno de juego fue distinta: el equipo dirigido por Flick se coronó con 88 puntos y el Madrid acabó con 84. En otras palabras, los árbitros habrían favorecido a los blancos con siete puntos extra y perjudicado a los azulgranas quitándoles cinco.

A pesar de esto, o quizá por ello, desde el entorno madridista se ha mantenido una campaña constante de presión y crítica hacia los árbitros, lo que acabó con la destitución completa del Comité Técnico de Árbitros. Bueno, al completo no, solo dejó con ‘vida’ a una persona: Yolanda Parga. ¿Y sabéis quién es? La pareja de Carlos Mejía Dávila, exárbitro y actual delegado arbitral del Real Madrid, lo que alimenta todavía más el debate sobre posibles conflictos de intereses.

La estrategia de Real Madrid TV, que consistía en presionar públicamente a los colegiados antes y después de cada partido, parece haber dado resultado. La imagen de De Burgos Bengoechea llorando antes de dirigir la final de Copa reflejó el nivel de presión emocional al que estaban sometidos los árbitros cuando les tocaba pitar al Madrid. La carta de ocho páginas firmada por Florentino Pérez, denunciando los arbitrajes y amenazando con no disputar la final si no se cambiaba el colegiado, fue un punto de inflexión.

Ahora, todos los que estaban al mando han sido apartados. Louzán, presidente de la Federación Española, se ha rendido ante el poder del club blanco. Pero según lo visto ayer, el foco de las críticas sigue siendo el mismo. ¿Será que no tienen más excusas para no hablar del vendaval blaugrana?

TE PUEDE INTERESAR

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *