Ante las «injustas» redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que los consulados de México en ese país tendrán todos los recursos necesarios para apoyar a los migrantes mexicanos.
Apoyo consular garantizado
«No les va a faltar recurso, lo que se requiera», afirmó la presidenta. «Si se requiere más presupuesto para la contratación de abogados o agencias que apoyen a los connacionales, no van a faltar recursos».
La mandataria informó sobre un caso reciente en una planta automotriz en Georgia, donde 23 mexicanos fueron detenidos. De ellos, solo 13 pidieron apoyo consular. También mencionó que 19 mexicanos más siguen detenidos en Florida.
Sheinbaum recordó que todos los detenidos por ICE, incluso aquellos con permiso de residencia, tienen el derecho de solicitar asistencia consular. Sin embargo, reconoció que no todos lo hacen o no saben que pueden hacerlo.
Mecanismos de defensa y ayuda
Cuando ocurre una redada, los consulados tienen la instrucción de contactar de inmediato a ICE para obtener información y acudir a los centros de detención para hablar con los migrantes.
La presidenta destacó que existe una línea telefónica de apoyo disponible las 24 horas, los 365 días del año, además de un portal web al que los mexicanos pueden recurrir para recibir ayuda.
«No va a faltar recurso para los consulados. Así hemos estado haciendo ahora. Si requieren más presupuesto, se envía más presupuesto. No va a faltar para apoyar a los hermanos migrantes», reiteró.