Deportes

No será en Lima: CONMEBOL y la decisión definitiva sobre la final de la Copa Sudamericana

No será en Lima: CONMEBOL y la decisión definitiva sobre la final de la Copa Sudamericana


Se terminó el misterio y las especulaciones. La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) confirmó que Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, ya no podrá recibir la final única de la Copa Sudamericana 2025, tras constatar que el Estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera no cumplió a tiempo con los plazos ni los requerimientos técnicos exigidos para albergar el evento.

El organismo sudamericano comunicó que la última inspección al estadio cruceño arrojó “datos desalentadores”, principalmente por los retrasos en la ejecución de las obras de mejoramiento. Ante ello, se resolvió trasladar la sede directamente a Asunción (Paraguay) –por segundo año consecutivo–, para mantener la fecha original establecida para la final: el 22 de noviembre del 2025.

En Bolivia, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) había sido alertada con anterioridad sobre la necesidad de avanzar en los trabajos, especialmente en temas de conectividad, seguridad, mobiliario e infraestructura general. Los informes técnicos mostraban un avance físico real muy inferior a lo requerido en los plazos establecidos por CONMEBOL.

Meses atrás se habían recogido rumores de que Lima podría ser la sede alternativa en caso Santa Cruz de la Sierra quedara a un lado. En esos reportes se mencionaba al Estadio Nacional como candidato para hospedar la final si se decidía cambiar el escenario por los incumplimientos antes mencionados, además de los puntos positivos que dejó la designación del Estadio Monumental como la sede de la final de la Copa Libertadores.

El Estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera ya no albergará la final de la Copa Sudamericana 2025. (Foto: FBF)

Desde Lima, las autoridades deportivas habían expresado cierta disposición logística, aunque también claridad en que hasta entonces no había una confirmación oficial desfavorable para Santa Cruz. El IPD y representantes peruanos reconocían que se estaba evaluando la posibilidad, pero también insistían en que todo dependía del informe técnico de CONMEBOL.

El traslado a Asunción responde al protocolo vigente de CONMEBOL para finales únicas, que contempla cambiar de sede si la originalmente designada no puede cumplir con los estándares mínimos en tiempo y forma. En ese sentido, Paraguay fue elegido por contar con experiencia en eventos de esta naturaleza y por disponer de estadios que reúnen condiciones más verificadas.

Aún no se ha confirmado oficialmente cuál será el estadio en Asunción que albergará la final. Dos escenarios posibles mencionados en medios paraguayos son el Defensores del Chaco o La Huerta de Libertad, aunque también se descartó La Nueva Olla –donde se jugó la final de la ‘Suda’ 2024–, debido a la realización de un concierto en la fecha prevista.

El Estadio Nacional no será sede de la final de la Copa Sudamericana 2025. (Foto: GEC)

Para Bolivia, esta noticia representa un revés importante. Santa Cruz y sus autoridades habían apostado fuerte a mostrar el ‘Tahuichi’ como nuevo escenario internacional, declarando la final como de interés nacional y destinando recursos para su modernización. No tener la sede implica pérdida de visibilidad internacional, posibles costos ya invertidos y un impacto político considerable.

Para Perú, que ya tiene confirmada Lima como sede de la final de la Copa Libertadores 2025 en el Estadio Monumental, la especulación acerca de ser sede alternativa de la Sudamericana reflejaba su interés por reafirmarse como sede recurrente de grandes eventos sudamericanos. A pesar de que finalmente no se le concedió la sede de la Sudamericana, la mera posibilidad sirvió para medir capacidades y presionar en términos de infraestructura.

El cambio ya es oficial: la final única será en Asunción, manteniendo la fecha del 22 de noviembre. Las autoridades de CONMEBOL, del gobierno paraguayo y de la Asociación Paraguaya de Fútbol ya se encuentran coordinando los aspectos logísticos, de seguridad y operación para que el traslado se realice de la mejor forma posible.

El Estadio General Pablo Rojas, conocido popularmente como La Nueva Olla, albergó la final de la Copa Sudamericana 2024. (Foto: APF)

TE PUEDE INTERESAR

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *