En una plenaria del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el presidente Nicolás Maduro instó a la organización a prepararse para una «lucha armada» si Venezuela es «agredida militarmente por el imperialismo norteamericano». Según sus declaraciones, la Revolución Bolivariana se ha convertido en una fuerza colectiva de millones de venezolanos dispuestos a defender el país.
El mandatario pidió al PSUV acelerar su preparación política y operativa ante una eventual confrontación, enfatizando la necesidad de una adaptación sin vacilación para defender la soberanía. En este contexto, aseguró que las amenazas han despertado la «conciencia histórica» del pueblo, al que comparó con héroes nacionales como Bolívar y Chávez.
Activación del Plan Independencia 200 y despliegue militar
Maduro anunció la activación del Plan Independencia 200, enfocado en la «resistencia activa y ofensiva permanente». Informó que 284 puntos estratégicos han sido priorizados en siete «frentes de batalla» en todo el territorio para garantizar la defensa nacional.
En una acción relacionada, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se ha desplegado en el litoral venezolano, desde Carayaca hasta Higuerote, como parte de este plan de defensa integral. El Comandante Estratégico Operacional de la FANB, G/J Domingo Hernández Lárez, afirmó que el despliegue es parte de los planes de defensa del país y destacó la fusión cívico-militar-policial. Aseguró que Venezuela no agrede a nadie, pero está lista para defender su soberanía.
El despliegue, que incluye equipamiento militar, tropas, Cuerpos Combatientes y la Milicia Bolivariana, busca «la consolidación del sistema defensivo nacional». Maduro ha denunciado en repetidas ocasiones el despliegue militar de EE.UU. en el Caribe, que considera una estrategia para promover un cambio político en Venezuela.
«Venezuela: una doctrina de defensa avanzada»
Durante la misma plenaria, el presidente Maduro afirmó que la doctrina de defensa de Venezuela es «la más avanzada de la región», construida sobre un concepto estratégico que rompe con el enfoque «colonialista del pasado». Esta doctrina, iniciada por Hugo Chávez, considera al pueblo como el principal protagonista de la defensa, a diferencia de modelos anteriores que, según él, convertían a las fuerzas armadas en una extensión de potencias extranjeras.
Maduro explicó que esta doctrina prioriza la lucha pacífica y no armada, pero también ha sido clave para enfrentar agresiones como el golpe de Estado de 2002, las protestas de 2014 y 2017, y la «guerra económica». Finalmente, concluyó que la independencia y la libertad no son negociables y que el país «nunca se arrodillará ante ninguna potencia».