El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que las fuerzas militares de su país hundieron una segunda lancha en el mar Caribe, en un operativo en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos. A través de la plataforma Truth Social, Trump aseguró que los fallecidos eran «terroristas» y que la embarcación transportaba drogas en aguas internacionales.
El mandatario detalló que el ataque fue «cinético» y se realizó bajo sus órdenes. Publicó un video de la operación, señalando que las imágenes demuestran que la lancha llevaba grandes cantidades de cocaína y fentanilo. «Tenemos pruebas grabadas porque sabíamos que nos iban a preguntar», dijo a la prensa en el Despacho Oval.
Este incidente ocurre días después de que una primera embarcación fuera destruida por EE.UU., lo que según Washington, transportaba a miembros del grupo criminal venezolano Tren de Aragua. El gobierno de Nicolás Maduro ha negado la acusación y condenado ambos ataques.
Tensión entre Estados Unidos y Venezuela
Este segundo ataque se enmarca en la creciente tensión entre ambos países, exacerbada por el despliegue militar estadounidense en el Caribe. EE.UU. acusa a Maduro de liderar el Cartel de los Soles y ha ofrecido 50 millones de dólares por su captura.
Maduro, por su parte, ha calificado las acciones de EE.UU. como una «agresión» y ha declarado que las comunicaciones entre ambos gobiernos están «deshechas». Además, afirmó que Venezuela está más preparada para una «lucha armada» si fuera necesario.
Colombia pierde certificación antidrogas de EE.UU.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que Estados Unidos le ha retirado a su país la certificación como aliado en la lucha contra las drogas. Esta certificación, que se otorga desde 1986, implica una ayuda anual de cerca de 380 millones de dólares.
«Estados Unidos nos descertifica después de decenas de muertos, de policías, de soldados, de gente del común, tratando de impedir que les llegue la cocaína», lamentó el mandatario. Hasta el momento, el gobierno de EE.UU. no ha emitido una declaración oficial sobre la decisión.