Internacionales

Más de 34 toneladas de cocaína decomisadas: el resultado de las operaciones de EE. UU. en el Pacífico

Más de 34 toneladas de cocaína decomisadas: el resultado de las operaciones de EE. UU. en el Pacífico


El operativo antidrogas se centró en bloquear las rutas marítimas usadas por los cárteles para el contrabando.

En los últimos dos meses, fuerzas de Estados Unidos decomisaron más de 34 toneladas de cocaína en el Pacífico Oriental. La operación, llamada «Pacific Viper», es un esfuerzo conjunto de la Guardia Costera y la Marina de los EE. UU. para frenar el tráfico de drogas desde Sudamérica, en línea con la política de «mano dura» contra los cárteles.

Desde el inicio de la operación a principios de agosto, se han realizado 20 interdicciones, logrando la detención de 59 presuntos narcotraficantes. El decomiso promedio diario superó los 820 kilos.

Detalles del operativo y su alcance

El Departamento de Seguridad Nacional calificó la operación como una «represión contra los cárteles». El vicealmirante Jeffrey Novak, de la Guardia Costera, destacó el compromiso de desmantelar a las organizaciones criminales transnacionales.

Como ejemplo del alcance de la operación, imágenes recientes muestran a la Guardia Costera interceptando una embarcación con 2,500 kilos de cocaína al noreste de las Islas Galápagos.

Cooperación y futuro

La detección y captura de las embarcaciones se basa en una amplia colaboración entre la Guardia Costera, la Marina, el Comando Sur y la Fuerza de Tarea Interagencial Conjunta Sur. Mediante sistemas de monitoreo y vigilancia, estas entidades identifican las rutas marítimas utilizadas por los cárteles.

Las autoridades han confirmado que las operaciones continuarán, con un mayor despliegue de medios tácticos y un mejor intercambio de inteligencia para neutralizar las nuevas rutas empleadas por los grupos criminales en el corredor marítimo entre América del Sur y América del Norte.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *