En el fútbol, los caminos hacia la selección pueden ser tan largos como inesperados. Kevin Serna, hoy una de las gratas revelaciones del Fluminense, vivió gran parte de su carrera profesional lejos de Colombia, en un país que también le abrió las puertas y lo hizo sentir como en casa: el Perú. Allí se formó como futbolista de primer nivel, obtuvo la nacionalidad y estuvo, incluso, cerca de representar a la Selección Peruana. Sin embargo, el destino terminó guiándolo hacia la camiseta que siempre soñó vestir.
Durante los últimos años, Serna se convirtió en un jugador muy identificado con el fútbol peruano. Su cuota diferencial que le otorgó a equipos como Los Chankas, ADT y Alianza Lima le otorgaron el respeto de la afición y el interés de los dirigentes de la Federación Peruana de Fútbol.
Su nacionalización abría las puertas a una posible convocatoria por parte de Jorge Fossati, quien en ese momento (durante su periodo) lo tenía en carpeta como una opción real para reforzar las bandas ofensivas de la ‘Bicolor’. Aun así, mientras en Perú se especulaba sobre su futuro, el atacante mantenía un anhelo que lo acompañaba desde niño: representar a Colombia.
El presente brillante que atraviesa con Fluminense, con goles y asistencias en el Brasileirao y la Copa Sudamericana, terminó por convencer al técnico Néstor Lorenzo, quien decidió incluirlo en la lista de convocados para la Fecha FIFA de octubre, donde los ‘cafeteros’ enfrentarán a México y Canadá.
Serna fue uno de los primeros jugadores en llegar a la concentración en Texas y, con evidente emoción, se refirió a lo que significa para él esta oportunidad. “La verdad, muy contento, darle gracias a Dios por estar aquí, por esta linda oportunidad, espero aprovecharla bien”, expresó el extremo, consciente de que su llamado representa el fruto de varios años de trabajo fuera de casa.
Consultado sobre el interés de la Selección Peruana, Serna no negó los contactos ni las opciones que se le presentaron, aunque fue tajante al aclarar que su prioridad siempre estuvo en Colombia. “Por ahí siempre estaban esas opciones, pero uno como colombiano siempre sueña con representar a su país. Llegamos fuertes, toca trabajar para lo que quiere el profe”, aseguró.
En esta convocatoria, la ausencia de Jhon Arias —su compañero en Fluminense— podría abrirle un espacio para mostrarse y ganar minutos. Su versatilidad para jugar por ambas bandas y su intensidad ofensiva lo convierten en una alternativa atractiva dentro del esquema de Lorenzo, que busca seguir ampliando la competencia interna en su plantel con miras al Mundial 2026.
A sus 27 años, Kevin Serna vive uno de los momentos más significativos de su carrera. El futbolista que alguna vez soñó con ser convocado por una selección que lo adoptó futbolísticamente, hoy celebra el llamado del país que lo vio nacer. “Sueño con el Mundial, pero con los pies en la tierra y trabajar para poder llegar. Juego por las dos bandas y me siento bien en cualquiera”, apuntó con humildad.
TE PUEDE INTERESAR
- ¿Tapia seguirá en la Selección Peruana? Barreto aclaró situación del volante, tras no ser convocado
- Alianza Lima reconoce errores pero afirma factores que influyen en contra: “El suelo no está parejo para todos”
- Si Universitario logra el tricampeonato: ¿qué definen el resto de equipos y por qué habrá play-offs?
- ¿Alex Valera será desconvocado? Manuel Barreto reveló la situación del delantero en la ‘Bicolor’
- Cristiano Ronaldo rumbo a los 1000 goles: todas las anotaciones de ‘CR7’ en clubes y Portugal