El fútbol japonés vive uno de sus mayores escándalos institucionales en los últimos años. Masanaga Kageyama, alto dirigente de la Asociación de Fútbol de Japón (JFA), fue detenido en Francia y posteriormente condenado por posesión de pornografía infantil, tras ser descubierto viendo ese tipo de contenido durante un vuelo con destino a Chile para presenciar el Mundial Sub20. El hecho, ocurrido a bordo de un avión de Air France, ha provocado indignación y sorpresa en todo el entorno deportivo nipón, donde la federación actuó con rapidez para separarlo definitivamente del cargo y ofrecer disculpas públicas.
Todo se inició durante un vuelo que partió desde Tokio hacia Santiago de Chile, donde Kageyama debía asistir al Mundial Sub-20. Según fuente de AFP, una azafata advirtió que el directivo observaba imágenes inapropiadas en su tableta personal. Ante el reclamo del personal de vuelo, el japonés habría respondido con la frase “Esto es arte”, lo que generó aún más desconcierto. Al aterrizar en París, durante una escala técnica, fue arrestado por la policía francesa y puesto a disposición judicial.
El tribunal de Bobigny, en las afueras de París, lo sentenció a un año y seis meses de prisión en suspenso y a una multa de 5.000 euros, además de prohibirle trabajar con menores y volver a ingresar a Francia durante los próximos diez años. Las autoridades también ordenaron incluir su nombre en el registro nacional de delincuentes sexuales del país europeo.
Durante el juicio, el exentrenador de 58 años admitió los hechos, aunque intentó justificar su accionar alegando que no sabía que el contenido era ilegal en Francia. Según la prensa local, Kageyama se mostró avergonzado y pidió disculpas ante el tribunal, aunque la sentencia fue categórica.
Tras conocerse la condena, la JFA emitió un comunicado oficial expresando su rechazo total al comportamiento del directivo y anunciando su despido inmediato. “La Asociación de Fútbol de Japón considera este incidente profundamente lamentable y ofrece sus más sinceras disculpas por la preocupación y el revuelo causados”, se lee en el documento difundido por el ente rector del fútbol japonés.
El presidente de la JFA, Tsuneyasu Miyamoto, también se pronunció de forma contundente, calificando lo ocurrido como “totalmente inaceptable en el mundo del fútbol”. El directivo aseguró que la federación adoptará medidas internas para reforzar los protocolos éticos y prevenir situaciones similares en el futuro.
Por su parte, Kazuyuki Yukawa, secretario general del organismo, subrayó que el caso debe servir de advertencia: “El fútbol forma parte de la sociedad. Una situación como esta no puede repetirse. Debemos trabajar juntos para garantizar el respeto total de las normas y valores”, señaló en conferencia de prensa en Tokio.
Antes del escándalo, Kageyama era uno de los responsables de los programas de desarrollo de entrenadores y de formación juvenil en el fútbol japonés. También había dirigido a la selección Sub-20 y trabajado en distintos clubes de la J-League, por lo que su caída ha sido especialmente impactante para el entorno deportivo del país.
El caso ha generado una amplia cobertura mediática en Japón y en Europa, donde la gravedad del delito y el contexto en que ocurrió, durante un viaje oficial vinculado a un torneo FIFA, han incrementado la presión sobre la JFA.
TE PUEDE INTERESAR
- Néstor Gorosito pudo ser DT de Universitario: las veces que casi se pone el buzo crema y por qué no se dio
- ¡Con la terna del Sporting Cristal vs. Universitario! Programación de árbitros para la fecha 14
- Teófilo Cubillas sobre el mal presente de Alianza Lima: “Siento que los jugadores no correspondan a los hinchas”
- Mauro Da Luz: su deseo de jugar por un gran de la Liga 1 y el vínculo con Jorge Fossati
- Administrador de Alianza Lima critica y describe el arbitraje en la Liga 1: “Delincuencial”
- Cristiano Ronaldo rumbo a los 1000 goles: todas las anotaciones de ‘CR7’ en clubes y Portugal