En el mes de octubre de 2025 se disputó una nueva fecha FIFA y se comenzó a definir más equipos clasificados para el Mundial 2026. En esa misma línea, también algunos países se instalaron en la fase de repechaje a la Copa del Mundo, instancia donde se insertó Bolivia -en el mes de setiembre- como representante de Conmebol y buscará la clasificación, aunque aún no conoce quién será su primer rival en este nuevo formato.
En total, son 28 equipos los clasificados -por el momento- para el Mundial 2026, de los 48 cupos disponible para la máxima cita. Entre ello, también se va definiendo a las selecciones que lucharán por los dos cupos restantes en el escenario del repechaje, instancia que reunirá a seis participantes.
Las Eliminatorias que culminaron primero fueron las de Oceanía (OFC) y Conmebol. En lo que respecta a la primera, clasificó Nueva Zelanda de manera directa y para la segunda confederación, se instalaron Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Paraguay y Colombia. De esta manera, Nueva Caledonia y Bolivia quedaron con la opción de repechaje.
Si hablamos de Asia, el pasado fin de semana se definió el destino, determinando que al repechaje irán solo Irak o Emiratos Árabes Unidos. Ambas selecciones jugarán partidos de ida y vuelta en el mes de noviembre para saber quien jugará el repechaje del mes de marzo en Estados Unidos.
En lo que respecta a África, habrá también una eliminatoria para definir los boletos restantes. Nigeria se enfrenta a Gabón y Camerún hará lo propio ante República del Congo. Los ganadores de estas llaves, clasificarán a una final que definirá el boleto.
Por último, en cuanto a Concacaf, serán dos representantes. Con un par de fechas por jugar, de los tres grupos en Eliminatorias, pasarán los dos que tengan mejor puntaje en la tabla de posiciones. Si todo acabara hoy, Curazao y Costa Rica se meterían a la etapa de Repechaje.
¿Cómo es el formato de Repechaje y cuándo se jugará?
El repechaje por los dos últimos boletos al Mundial 2026 se disputará en el mes de marzo de dicho año. Para esta edición, ya no será partido único como situaciones anteriores. La nueva dinámica es la siguiente: los dos mejor ubicados en ránking FIFA clasificarán directo a la final. Los cuatro restantes jugarán semifinales para clasificar a la última etapa. Todo ello será desde el 23 al 31 de marzo.
- Conmebol: Bolivia (77° en ránking FIFA)
- Concacaf: Curazao (84°) y Costa Rica (47°) (por ahora, a falta de dos fechas)
- África (CAF): Nigeria (45°) o Gabón (79°) o Camerún (52°) o RD del Congo (62°)
- Asia (AFC): Irak (68°) o Emiratos Árabes Unidos (67°)
- Oceanía (OFC): Nueva Caledonia (150°)
TE PUEDE INTERESAR
- Representante de César Inga detalló su futuro: “Conversaciones directas con tres equipos”
- “Perú siempre arriba”: la arenga de Manuel Barreto que motivó a la nueva generación de la ‘Bicolor’
- ¿Preocupación en Huánuco? Mosquera habló tras la caída de Alianza Universidad y la zona de descenso
- ¿Para tomarlo en cuenta en la ‘Bicolor’? Marco Rivas dio el salto con Tigre y sorprendió a su DT
- Cristiano Ronaldo rumbo a los 1000 goles: todas las anotaciones de ‘CR7’ en clubes y Portugal