Aunque el paso del tifón Kalmaegi por Vietnam provocó 5 muertes, obligó a los pobladores a evacuar masivamente y deterioró miles de viviendas en zonas costeras, el país del sudeste asiático logró encontrar una parte de su historia en plena devastación. En la costa de Hoi An, precisamente en la playa de Tân Thành, la erosión sacó a la superficie una reliquia.
Se trata de una embarcación de 17 metros de eslora (nombre técnico de la longitud total de un buque). En 2023, investigadores de la Universidad de Ciencias Sociales y Humanidades de Ho Chi Minh la descubrieron, pero no fue posible llevar a cabo un proceso de extracción adecuado.
De acuerdo a la información difundida por National Geographic, habría sido construida entre los siglos XIV y XVI, época de rutas comerciales activas. La hipótesis de los investigadores sostiene que se utilizó como transporte de cerámica, seda y especias. Además, observaron que se emplearon materiales impermeables y un tipo resistente de madera para construir la estructura, lo cual reabre la discusión sobre los conocimientos de ingeniería naval de la época.
Arqueólogos e historiadores trabajan contra el tiempo, ante la posibilidad de que el navío vuelva a quedar enterrado por las condiciones climáticas. Pham Phu Ngoc, director del Centro de Hoi An para la Preservación del Patrimonio Cultural Mundial, afirmó que se están solicitando “permisos de excavación de emergencia para evitar el deterioro de la embarcación».
