Internacionales

Cristina Kirchner denuncia “torturas y extorsiones” a arrepentidos en la causa Cuadernos –

Cristina Kirchner denuncia “torturas y extorsiones” a arrepentidos en la causa Cuadernos –


La ex-presidenta Cristina Fernández de Kirchner denunció este jueves que algunos imputados acogidos al régimen de «arrepentidos» en la causa judicial de los «Cuadernos» habrían sido objeto de «extorsiones» y «torturas».

La ex-mandataria apuntó directamente contra el fiscal Carlos Stornelli, al que acusó de emplear métodos de persecución política. Kirchner calificó la reapertura de la causa como «agenda judicial para la distracción» en el contexto de la crisis económica.

Los detalles de la denuncia de tratos irregulares

En un extenso mensaje difundido a través de sus redes sociales, la ex-presidenta sostuvo que los llamados «arrepentidos» deberían ser nombrados «extorsionados». Remarcó que, según testimonios recientes, algunos detenidos fueron sometidos a lo que definió como «tortura blanca».

Para sustentar su afirmación, citó declaraciones del abogado Roberto Herrera, defensor de uno de los imputados, quien relató que su cliente fue mantenido aislado durante cerca de un mes, bajo un reflector encendido las 24 horas y filmado constantemente. Herrera había asegurado en el canal de noticias TN que la incomunicación se dio dentro del sistema de testigo protegido.

La ex-presidenta argumentó que este tipo de tratamiento no constituye un «exceso administrativo», sino que configura una «tortura blanca, diseñada para quebrar la mente sin dejar marcas visibles». Además, amplió su crítica al sostener que el accionar del sistema judicial en este caso excede el concepto de lawfare y se asemeja a una «persecución política con métodos propios de las dictaduras».

Acusación al fiscal y vínculo con la economía

En otro tramo de su mensaje, la ex-mandataria identificó al fiscal Stornelli como el autor del «guion» replicado por ciertos medios. Recordó que el fiscal había sido procesado en una causa previa por extorsión y espionaje ilegal, de la cual resultó sobreseído por la Corte Suprema.

Kirchner también vinculó la acelerada reapertura de la causa de los Cuadernos con un intento de desviar la atención pública de los problemas económicos. Señaló que la acción judicial sirve como «agenda judicial para la distracción» en un momento de crisis.

Finalmente, cuestionó el modelo económico del gobierno actual, mencionando el índice de inflación y criticando el endeudamiento externo, al que calificó como «colonialismo financiero con cómplices locales» citando al empresario Jay Bessent.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *