Lima se prepara para convertirse, una vez más, en la capital del fútbol sudamericano. A solo unas semanas del pitazo inicial, la ciudad ya vive la previa de la gran final de la Copa Libertadores 2025. El Estadio Monumental será el escenario de una definición histórica entre dos gigantes de Brasil: Flamengo y Palmeiras. Sin embargo, más allá de la gloria deportiva, el verdadero partido para el Perú se juega en el ámbito económico. La llegada de miles de hinchas brasileños promete una inyección financiera que superará todos los récords anteriores.
La expectativa por el evento es total y las cifras de asistencia ya lo confirman. La Conmebol acaba de anunciar que, a falta de dos semanas para el partido, ya se ha vendido el 80% de las entradas disponibles para el estadio Monumental, que cuenta con una capacidad de 80,000 espectadores. Esto garantiza una fiesta con un piso de más de 60,000 personas en las gradas, entre fanáticos extranjeros y público peruano.
La confirmación de la masiva venta de boletos llegó de la máxima autoridad continental. Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, lo ratificó en su reciente visita a Lima para coordinar acciones con el presidente José Jerí. “Hoy tenemos más del 80% del estadio vendido, lo cual implica que habrán unas 60 mil personas, entre extranjeros y peruanos, que estarán presentes en esta fiesta”, dijo el dirigente paraguayo a RPP.

Con esta marea de visitantes confirmada, la proyección económica oficial del gobierno peruano es histórica. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ha estimado que la organización de este evento le dejará al país un ingreso de 75 millones de dólares. Esta cifra representa uno de los mayores impactos económicos por un evento deportivo en la historia reciente del Perú.
Dicha proyección no es una cifra al azar. El cálculo de la cartera de turismo se ha realizado tomando en cuenta una estadía promedio de tres a cuatro noches por cada visitante. Se calcula que los miles de hinchas se hospedarán en hoteles de tres estrellas y alojamientos temporales, generando un gasto promedio por turista de unos 100 dólares diarios.
Las proyecciones del Mincetur indican que la final de 2025 superará con creces el éxito del 2019. Aquella primera final única, que Lima acogió de emergencia, generó un movimiento económico de alrededor de 62 millones de dólares, gracias a la llegada de más de 40,000 visitantes extranjeros. La final de este año, con más tiempo de planificación, pulverizará esa marca.

El escenario, el Estadio Monumental, es el mismo que albergó aquella épica final de 2019. El recinto de Ate fue testigo de cómo el Flamengo de esa época alzó su segunda Libertadores tras imponerse de manera agónica por 2-1 a River Plate. Para el ‘Mengao’, volver a este estadio es un recuerdo imborrable que buscarán reeditar.
El partido no solo es una final más; es una batalla por la hegemonía brasileña en el continente. Tanto Flamengo como Palmeiras llegan a Lima empatados con tres Copas Libertadores cada uno en sus vitrinas. El equipo que logre levantar el trofeo en el Monumental se convertirá en el primer club brasileño en la historia en poseer cuatro títulos de la máxima competición de Conmebol.
Más allá de los 75 millones de dólares, lo que se juega Perú es su consolidación como la “Capital de las Finales” en Sudamérica. La exitosa organización de 2019, sumada a la infraestructura y capacidad hotelera de Lima, la han vuelto una sede favorita de Conmebol para eventos de emergencia y planificados. El éxito de 2025 ratificará que Lima es una plaza fiable, segura y, sobre todo, rentable para el fútbol continental.
TE PUEDE INTERESAR
- “Son tonterías”: Franco Velazco habló sobre rumores de la salida de Fossati y los reclamos de Alianza Lima
- Con Fabio Gruber: Perú cayó por 5-1 ante Sochi FC, previo al amistoso frente a Chile en Rusia
- ¿No hay acuerdo? Hernán Barcos aclaró dudas sobre su futuro en Alianza Lima para el 2026
- El mejor del 2026: Joao Grimaldo ingresó al equipo ideal de la temporada en Letonia
- Sergio Ludeña es nuevo presidente del IPD: ¿qué pasará con su labor como administrador de Cienciano?
- Cristiano Ronaldo rumbo a los 1000 goles: todas las anotaciones de ‘CR7’ en clubes y Portugal
