Deportes

Mundial 2026: ¿qué equipos ya están clasificados y cómo se definen los últimos cupos?

Mundial 2026: ¿qué equipos ya están clasificados y cómo se definen los últimos cupos?


Cada vez estamos más cerca de conocer a los 48 clasificados al Mundial 2026. Con un nuevo formato, la Copa del Mundo apunta a ser un espectáculo, sumado también a una mayor cantidad de países participantes. Este fin de semana, UEFA definió a más integrantes de la máxima cita, teniendo en cuenta que el día martes 18 de noviembre se terminarán de definir todos los boletos directos. Entérate en la siguiente nota todos los detalles.

Noruega regresará a un Mundial, tras una excelente participación en las Eliminatorias, donde terminó en primer lugar por encima de Italia que irá al repechaje. Con Erling Haaland como principal figura, no serán un rival fácil. Cabe resaltar que no accedían desde Francia 98.

Portugal se mostró dominante en su grupo y clasificó como primero, alcanzando una victoria de 9-1 ante Armenia. Cristiano Ronaldo fue uno de los ejes del equipo y, si bien no estuvo en la última fecha por suspensión, apunta a ser la figura en lo que sería su último mundial.

Portugal derrotó 9-1 a Armenia sin Cristiano Ronaldo por las Eliminatorias UEFA 2026 y clasificó al Mundial.

Croacia, por su parte, no tuvo problema en asegurar su cupo en la última fecha. Con Luka Modric a la cabeza, este sería también el último Mundial de su carrera. Con una victoria ante Islas Feroe, lo dejaron fuera del repechaje y permitieron que República Checa acceda a este fase con 13 puntos.

El resto de clasificados por UEFA ya habían asegurado su boleto fechas antes: Francia e Inglaterra. Los ‘Galos’ no tuvieron problemas en su serie, dejando como escolta a Ucrania que irá al repechaje. Por el lado de los ingleses, fueron los primeros en acceder de Europa, teniendo a Albania como escolta.

Entre el lunes 17 y martes 18, se conocerán a los últimos clasificados con boleto directo. Equipos como Suiza, Dinamarca, España, Países Bajos, Bélgica y Austria solo necesitan una victoria para ingresar a la Copa del Mundo del año 2026.

Cabe resaltar que el repechaje de Europa será en el mes de marzo de 2026 entre equipos de la misma confederación con un formato desde semifinales donde participan los doce segundos lugares de la primera fase junto a los cuatro ganadores de grupo de la Liga de las Naciones de la UEFA 2024-25. En total, habrá cuatro boletos.

Clasificados de Concacaf

Este martes 18 se definirá también a los últimos clasificados de Concacaf. Canadá, México y Estados Unidos accedieron de forma directa por ser anfitriones de la Copa del Mundo. Sin embargo, esta confederación aún falta definir tres boletos más y quiénes accederán al repechaje.

En un torneo de tres grupos, la tabla de posiciones se muestra muy apretada, por lo que todo se definirá en la última fecha. Por lo pronto, los números señalan a Surinam, Curazao y Honduras, pero Haití, Jamaica y Panamá están muy cerca. Eso sí, al repechaje solo irán los dos mejores segundos lugares.

Clasificado de la OFC y AFC

En el caso de Oceanía (OFC), Nueva Zelanda clasificó al Mundial 2026 y dejó a Nueva Caledonia en la etapa de repechaje. Por el lado de Asia (AFC), Japón fue el primero en asegurar su boleto. Poco después, se sumaron: Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Catar y Arabia Saudita.

Japón disputará el octavo Mundial de su historia. (Foto: Getty Images)

En el caso de la AFC, el único equipo que irá al repechaje intercontinental se definirá entre Irak y Emiratos Árabes Unidos. El partido de ida quedó 1-1 y se disputó en territorio emiratí. La vuelta será este martes 18 de noviembre en el estadio Basora, ubicado en Irak.

Clasificados CAF

En África, se definieron a los clasificados directos hasta el mes de octubre, fecha en la que culminó la etapa de grupos. Al Mundial 2026 irán Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal.

En el caso del clasificado al repechaje intercontinental, las semifinales se disputaron desde el 13 de noviembre y este domingo 16 se conoció que República del Congo se quedó con el boleto. La escuadra africana derrotó a Nigeria en tanda de penales.

Marruecos goleó 5-0 a Níger y clasificó al Mundial 2026. (Foto: AFP)

Clasificados Conmebol

En setiembre, Conmebol definió a todos sus clasificados de manera directa con un Argentina como amplio dominante en la tabla de posiciones, apuntándose como favorito en el Mundial 2026. Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay se metieron también a la cita.

En el caso del repechaje, Bolivia consiguió el boleto y disputará el mini torneo intercontinental donde se medirá ante rivales de África, Oceanía, Concacaf y Asia. Para ‘La Verde’ serán dos partidos.

Argentina fue la cuarta selección clasificada al Mundial 2026 después de Japón, Nueva Zelanda e Irán (Foto: Getty Images).

¿Cómo es el formato de Repechaje y cuándo se jugará?

El repechaje por los dos últimos boletos al Mundial 2026 se disputará en el mes de marzo de dicho año. Para esta edición, ya no será partido único como situaciones anteriores. La nueva dinámica es la siguiente: los dos mejor ubicados en ránking FIFA clasificarán directo a la final. Los cuatro restantes jugarán semifinales para clasificar a la última etapa. Todo ello será desde el 23 al 31 de marzo.

  • Conmebol: Bolivia (76° en ránking FIFA)
  • Concacaf: Jamaica (68°) y Panamá (31°) (por ahora, a falta de una fechas)
  • África (CAF): RD del Congo (60°)
  • Asia (AFC): Irak (57°) o Emiratos Árabes Unidos (67°)
  • Oceanía (OFC): Nueva Caledonia (150°)

TE PUEDE INTERESAR

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *