Entretenimiento

UCHPA, la película que muestra el poder sanador de la música –

UCHPA, la película que muestra el poder sanador de la música –


La película biográfica UCHPA, centrada en la vida del líder de la banda, Fredy Ortiz, se estrenará el próximo 27 de noviembre en cines de Lima, Ayacucho, Arequipa y Cusco. La cinta, que ya generó expectación tras su exhibición en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), explora la travesía artística y humana de Ortiz, destacando cómo encontró en la fusión del blues, la música andina y el quechua un «arma poderosa para sanar heridas» tras su experiencia como policía durante el terrorismo.

Dirigida por Antonio Rodríguez, la producción busca conectar con el público mostrando el retorno de Fredy Ortiz a sus raíces en lugares como Ocobamba (Andahuaylas), su lugar de nacimiento, y Ayacucho. El director explicó que el filme tiene como objetivo mostrar que «el arte puede ser una herramienta potente para sanar», enfocándose en la historia de Ortiz, quien defendió a la patria y luego mitigó el dolor acumulado mediante la música.

El rodaje de la película comenzó hace diez años, durante el histórico concierto de UCHPA en el Gran Teatro Nacional el 9 de abril de 2015, una noche inolvidable en la que la banda llenó el escenario más importante del país.

La producción contó con altos estándares técnicos, utilizando 17 cámaras de cine, dos plumas telescópicas, un equipo especializado de sonido y luces, y la participación de más de 130 profesionales, todos bajo la dirección de Antonio Rodríguez.

El filme mostrará el proceso de gestación de la banda: desde el descubrimiento del rock por parte de Ortiz gracias a su tío, «Manguera», y la fundación de UCHPA junto a Igor Montoya, hasta la formación de la primera alineación en Ayacucho mientras cumplía servicio como policía. La ruta del reencuentro de Ortiz incluye encuentros con figuras clave que definieron el sonido moderno de la banda, como el músico belga Bram Willems y el virtuoso del blues Marcos Maizel, además de guardianes de la tradición andina como el violinista Andrés «Chimango» Lares.

UCHPA: La Película es la segunda entrega de una serie de proyectos cinematográficos del director, iniciada en 2015 con Avenida Larco, dedicada a Frágil. Con esta nueva historia, el director continúa explorando los íconos del rock nacional desde una mirada íntima y emocional, donde la música se presenta como memoria, identidad y sanación. La producción busca unir la fuerza de los Andes con la energía universal del rock, contando una historia sobre la autenticidad, la resistencia y el poder transformador del arte.

Producida por Ayni Producciones y distribuida por CG Entertainment, la cinta estará disponible en los principales cines a nivel nacional desde el 27 de noviembre.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *