Deportes

Nuevo caso de dopaje en Bolivia y las medidas que adoptará Óscar Villegas

Nuevo caso de dopaje en Bolivia y las medidas que adoptará Óscar Villegas


El fútbol de Sudamérica vuelve a estar inmerso en problemas y los focos se direccionan hacia la Selección de Bolivia. ‘La Verde’ atraviesa un momento difícil porque -sumado a que es octavos y aún no asegura su cupo para el próximo Mundial 2026– dos de sus futbolistas convocados dieron positivo en control antidopaje. Ramiro Vaca fue el primer caso en hacerse público y ahora se sumó Boris Céspedes, quedando suspendidos de cualquier actividad deportiva de la FIFA.

Boris Céspedes habría dado positivo en un control antidopaje que se realizó en el pasado mes de marzo, tras el duelo entre Bolivia y Uruguay en El Alto. La situación fue notificada el pasado 15 de mayo, pero recién se hizo pública porque el jugador no puede tener actividad con su club.

Boris Céspedes. (Foto: Getty Images)

Todo indica que, previo al juego ante los dirigidos por Marcelo Bielsa, Boris habría solicitado al médico de la selección un medicamento que le ayudara a superar los síntomas del mal de altura y tener un mejor rendimiento, en declaraciones recogidas en aquel momento por el medio Red Uno de Bolivia.

Al mediocampista se le detectó una sustancia conocida como acetazolamida, la cual se encuentra prohibida por el Código Mundial de Antidopaje que siguen desde la FIFA. El futbolista del Yverdon Sport FC de Suiza lleva una suspensión de manera voluntaria mientras se define su proceso.

Para Bolivia, este no es el primer caso de dopaje porque Ramiro Vaca, futbolista de Bolívar, dio positivo en consumir un alimento que contenía una sustancia conocida como Ostarine, esto después de un control antidopaje que se realizó tras finalizar el juego entre el conjunto boliviano y Sporting Cristal, el pasado 7 de mayo válido por la Copa Libertadores.

Ramiro Vaca. (Foto: Bolívar)

Por lo pronto, Ramiro se encuentra suspendido de toda actividad deportiva y no puede disputar el torneo local, play-off de Copa Sudamericana y tampoco ser convocado en la Selección de Bolivia para lo que resta de las Eliminatorias 2026, todo esto hasta definir un plazo estimado de castigo.

“Desde el primer momento, he colaborado con total transparencia con las autoridades correspondientes. Jamás consumí ninguna sustancia prohibida de forma intencional. Creo firmemente en el juego limpio y en lo sano que es el fútbol”, expresó Vaca por medio de un comunicado.

¿Qué dijo el DT de la Selección de Bolivia?

Enterado de los casos, Óscar Villegas tomó la palabra. El actual DT de la Selección de Bolivia puntualizó en el tema de Ramiro Vaca, revelando que van a ser más cuidadosos en cada detalle desde el itinerario realizado para los partidos de Eliminatorias. La idea central es evitar futuros problemas.

“De Ramiro sé que ha salido no con la Selección, fue con su club en Copa Libertadores. Es un porcentaje mínimo de contaminación, son días claves para que salga la resolución. La mayoría de entendidos señalan cerca de tres meses. En la Selección estamos teniendo los cuidados necesarios. Los últimos partidos estamos llevando nuestros propios productos”, contó en entrevista con DSports.

Óscar Villegas. (Foto: Getty Images)

TE PUEDE INTERESAR

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *