El gobierno de Ecuador ha anunciado una profunda reestructuración del Estado para lograr una mayor eficiencia en el sector público. Como parte de este plan, se reducirá la cantidad de ministerios de 20 a 14 y de secretarías de 9 a 3, lo que representa una disminución del 41% de las carteras estatales.
Despido de 5,000 funcionarios y fusiones ministeriales
La vocera presidencial, Carolina Jaramillo, confirmó la desvinculación de 5,000 funcionarios públicos, principalmente de las carteras del Ejecutivo y del IESS. Jaramillo aclaró que estas decisiones no responden a motivos políticos, sino a la búsqueda de una gestión más óptima y transparente. «Hemos tenido la mala experiencia de que nos digan ‘no hay sistema’», explicó, destacando que el objetivo es contar con personal eficiente.
A continuación se detalla cómo quedarán los ministerios tras las fusiones anunciadas:
- Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda se une a Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
- Ministerio de Cultura y Patrimonio se fusiona con Ministerio de Educación.
- Ministerio del Deporte se une a Ministerio de Educación.
- Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos será parte del Ministerio de Gobierno.
- Ministerio del Ambiente se fusiona con Ministerio de Energía.
- Ministerio de Turismo se une a Ministerio de Producción.
- Ministerio de Acuacultura y Pesca se fusiona con Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Además, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) y el Servicio Integrado de Seguridad ECU-911 se adscribirán al Ministerio del Interior.