La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, desde octubre del año pasado, el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos por parte de organizaciones criminales se ha reducido en un 50%. En la conferencia matutina del jueves, la mandataria afirmó que esta disminución es reconocida incluso por las propias autoridades estadounidenses.
“¿Qué quiere decir eso? Que se incauta más fentanilo en México y ya no cruza a Estados Unidos. Esto se debe a toda la estrategia de seguridad, que incluye diversas acciones, y no solo afecta al fentanilo, sino también a las metanfetaminas”, apuntó Sheinbaum.
La jefa del Ejecutivo destacó que, en lo que va de su sexenio, se han destruido 1,193 laboratorios de metanfetaminas. Además, estimó que las incautaciones y detenciones han generado un impacto económico de alrededor de 43 mil millones de pesos para el crimen organizado.
Sheinbaum también subrayó que es fundamental que Estados Unidos colabore y cumpla con su parte en la lucha contra el crimen. «Buscamos que del otro lado también hagan su parte, no solo el trabajo que hacemos nosotros. Ellos tienen que trabajar en la distribución y venta ilegal de fentanilo en las ciudades de Estados Unidos», señaló.
Un año de la sustracción de ‘El Mayo’ Zambada
A pregunta expresa sobre si la Casa Blanca ha proporcionado información sobre la sustracción de Ismael «El Mayo» Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, Sheinbaum indicó que su gobierno sigue insistiendo en obtener los datos.
“Depende del gobierno de Estados Unidos dar toda la información, pero vamos a seguir insistiendo. Estamos de acuerdo en colaborar y coordinarnos, y hay buena colaboración sin injerencismo ni subordinación, pero siempre buscando la confianza mutua, porque tiene que haber confianza de ellos hacia nosotros y de nosotros hacia ellos”, concluyó.