Un terremoto de magnitud 8,8 se registró frente a la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, con una profundidad de aproximadamente 20 kilómetros. El movimiento telúrico generó réplicas superiores a los 7 grados y desencadenó alertas de tsunami en varios países del Pacífico.
Situación en Rusia
* Las autoridades rusas activaron de inmediato las alertas de tsunami tras detectar olas de hasta 4 metros en Severo‑Kurilsk, donde se reportaron inundaciones menores. Hasta el momento no se han confirmado víctimas mortales.
* Posteriormente, el volcán Kliuchevskói presentó una erupción, posiblemente relacionada con la actividad sísmica, lo que ha motivado la vigilancia continua en la zona.
Impacto regional e internacional
* En Japón, más de dos millones de personas fueron evacuadas por precaución. Las autoridades detectaron olas de hasta 60 centímetros en Hokkaido, sin reportes de daños.
* Estados Unidos emitió alertas para Hawaii, Alaska y la Costa Oeste. En Hawaii se registraron olas de hasta 1,8 metros, aunque no se reportaron daños significativos.
* En Sudamérica, países como Perú, Chile y Colombia activaron protocolos de prevención. En Perú se cerraron 65 puertos y se suspendieron actividades marítimas ante la previsión de oleajes anómalos.
* En Chile, la Onemi ordenó la evacuación preventiva de la Isla de Pascua. En Colombia, cuatro departamentos fueron declarados en alerta naranja.
Pronóstico y vigilancia
Las réplicas continúan y se prevé que algunas superen los 6 grados de magnitud. Las autoridades en la región del Pacífico han instado a la población a mantenerse informada, evitar zonas costeras y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia.