El Kremlin ha pedido «una gran prudencia» en las amenazas nucleares, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara el despliegue de dos submarinos en respuesta a comentarios del expresidente ruso Dmitri Medvédev.
El portavoz presidencial, Dmitri Peskov, afirmó que «todos deben ser muy prudentes en sus declaraciones sobre el tema nuclear», y agregó que no desean entrar en «polémicas de este tipo». Peskov también señaló que los submarinos que Trump anunció como desplegados «ya están en servicio» de forma permanente.
Contexto de las tensiones
La decisión de Trump el viernes fue una reacción a las declaraciones de Medvédev, quien ha emitido comentarios provocadores contra Occidente en redes sociales desde 2022. Trump no especificó dónde serían enviados los submarinos, ni si estos serían de propulsión nuclear o portadores de ojivas atómicas.
Aunque Trump mostró inicialmente una postura conciliadora con su homólogo ruso Vladimir Putin tras su regreso al poder en enero, en las últimas semanas ha manifestado su frustración y amenazado con imponer nuevas sanciones si Rusia no detiene su ofensiva en Ucrania.
A pesar de esta creciente tensión, el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, tiene programada una visita a Rusia esta semana, días antes de que expire el ultimátum que el presidente estadounidense le dio a Putin. Dmitri Peskov calificó la visita como «importante y útil» y no descartó una posible reunión con Putin.