Internacionales

Colombia: Uribe interpone tutela para evitar prisión domiciliaria y mantener su libertad

Colombia: Uribe interpone tutela para evitar prisión domiciliaria y mantener su libertad


Fotografía de archivo del expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez. EFE/ Carlos Ortega

Abogados de Álvaro Uribe presentan recurso para suspender detención domiciliaria

Los abogados de Álvaro Uribe Vélez, Jaime Lombana y Jaime Granados, presentaron una acción de tutela ante el Tribunal Superior de Bogotá con el objetivo de suspender provisionalmente la pena de prisión domiciliaria impuesta al expresidente. La defensa busca que se le otorgue la libertad condicional mientras se resuelve la apelación de su condena.

El documento de 91 páginas, presentado este lunes 4 de agosto, solicita el restablecimiento inmediato de la libertad del líder político «hasta tanto se proceda a resolver de fondo la presente solicitud de protección constitucional».

¿Cuáles son los argumentos de la defensa?

Los abogados alegan que la jueza Sandra Heredia, al ordenar la detención inmediata de Uribe, «transgredió los derechos fundamentales a la dignidad humana, debido proceso, presunción de inocencia y la libertad». Sostienen que la decisión va en contra de la jurisprudencia de las altas cortes en casos de condenados que no representan un peligro para la sociedad y han asistido a sus audiencias.

Por ello, piden que se suspenda la orden de detención, argumentando que Uribe tiene el derecho de permanecer en libertad, amparado por la presunción de inocencia, mientras se toma una decisión definitiva en el proceso penal.

El recurso también hace referencia a un fallo de la Sala de Casación Penal (SP1151-2024), donde no se emitió una orden de captura al haber accedido a la prisión domiciliaria, pero sí se anticipó el cumplimiento de la pena. Además, la defensa rechaza las acusaciones de la jueza sobre «maniobras dilatorias» y cita una providencia de la Sala de Casación Penal que define este concepto como acciones que demoran de manera innecesaria el proceso judicial.

Apelación de la condena

La defensa de Uribe tiene hasta el 13 de agosto para interponer un recurso de apelación. Será el Tribunal Superior de Bogotá, en segunda instancia, quien determine si ratifica la condena de 12 años o si la revoca de manera parcial o total.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *