Entretenimiento

Rumbo al Oscar y Goya: las películas peruanas “Kinra” y “Cuadrilátero” representarán al país en 2026

Rumbo al Oscar y Goya: las películas peruanas “Kinra” y “Cuadrilátero” representarán al país en 2026


La selección fue realizada por un comité de expertos en cine, representando a diversas asociaciones y gremios nacionales.

Las películas peruanas “Kinra” y “Cuadrilátero” han sido seleccionadas para representar al país en los Premios Oscar y Goya, respectivamente. Un comité de especialistas del sector cinematográfico peruano fue el encargado de la selección, basándose en los criterios establecidos por las Academias de Cine de Estados Unidos y España.

Sobre “Kinra”

Dirigida por Marco Panatonic, «Kinra» es una película de ficción hablada en quechua. Narra la historia de Atoqcha, un joven que viaja entre su hogar en los Andes y la ciudad de Cusco mientras busca un futuro como estudiante universitario. La película explora el dilema de un corazón dividido entre sus raíces y sus ambiciones.

La cinta ya ha sido aclamada en festivales internacionales, ganando el máximo galardón en el Festival de Cine de Mar del Plata. Además, obtuvo múltiples premios en el Festival de Cine de Lima 2024. Estrenada en cines nacionales, «Kinra» atrajo a más de 6,000 espectadores. Ahora, se prepara para competir por una nominación a Mejor Largometraje Internacional en los 98.º Premios Oscar.

Sobre “Cuadrilátero”

El quinto largometraje de Daniel Rodríguez Risco, «Cuadrilátero», se centra en la vida de Adriana, cuya familia ordenada se ve alterada por la noticia de un nuevo embarazo. La película convierte el hogar en un «cuadrilátero», un espacio donde los personajes luchan por mantener la unidad familiar.

«Cuadrilátero» ha sido reconocida en el circuito de festivales, ganando diez premios internacionales desde su estreno en el Festival Internacional de Cine de Friburgo. Tras su estreno en salas peruanas, la película fue vista por más de 5,000 espectadores y ahora buscará una nominación a Mejor Película Iberoamericana en los 40.º Premios Goya.

El proceso de selección, coordinado por una entidad estatal, es independiente y autónomo. El comité de especialistas, propuesto por gremios y asociaciones cinematográficas, vota de manera confidencial y profesional para elegir las obras. Una vez elegidas, la responsabilidad de la postulación pasa directamente a las productoras de las películas, quienes trabajan con las academias de cine para presentar la documentación necesaria. Las películas seleccionadas pueden acceder a un apoyo económico para fortalecer sus campañas de promoción y aumentar sus posibilidades de nominación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *