Deportes

A Ancelotti no le preocupa si no gana el Mundial: Brasil en llamas por sus declaraciones

A Ancelotti no le preocupa si no gana el Mundial: Brasil en llamas por sus declaraciones



Brasil siempre ha cargado con la etiqueta de favorito en cada Copa del Mundo y, con la llegada de Carlo Ancelotti al banquillo, la ilusión volvió a encenderse tras años de frustraciones. Sin embargo, el experimentado técnico italiano sorprendió con unas declaraciones que encendieron la polémica en el gigante sudamericano. El entrenador de 66 años, que ya aseguró la clasificación al Mundial 2026, trató de bajar la presión a sus dirigidos, afirmando que nadie tiene la “obligación” de ganar un torneo tan impredecible como este. Sus palabras no pasaron desapercibidas en un país que respira fútbol y que no perdona cuando se trata de la ‘Canarinha’.

En diálogo con el diario francés L’Equipe, Ancelotti fue tajante al explicar su postura. Es una obligación intentarlo, pero nadie tiene la obligación de ganar, comentó, recordando que incluso en su exitoso paso por Real Madrid no levantó todos los títulos que disputó. Para él, el fútbol está lleno de factores que pueden cambiar el rumbo de una competición.

Lo dicho por el italiano causó un fuerte contraste en la prensa brasileña, ya que la selección es la máxima ganadora de los Mundiales con cinco trofeos, aunque el último lo consiguió en 2002. Desde entonces, la Verdeamarela no ha logrado superar los cuartos de final en cuatro de las últimas cinco ediciones, y eso ha generado un ambiente de presión que no todos toleran.

Ancelotti quiso dejar claro que comprende lo que significa dirigir a Brasil, pero insistió en que no se puede convertir en un mandato, lo que solo debería ser un objetivo. ¿Quién, en el fútbol, tiene la obligación de ganar? Ni siquiera el que piensa que es el mejor la tiene”, aseguró el estratega, buscando aliviar tensiones en un entorno donde la palabra “fracaso” se utiliza con facilidad.

Más allá de sus declaraciones, el técnico también se tomó un tiempo para explicar cómo ha sido su adaptación al fútbol sudamericano y a la vida en Brasil. Fue fácil. Es otro ritmo. Tengo que empaparme de la cultura del país, por eso me instalé en Río. Aquí encontré una Federación muy bien organizada, expresó, valorando la labor de la CBF y la seriedad con la que trabaja el entorno.

El entrenador destacó además que llegó acompañado de sus asistentes de confianza y que encontró una estructura “perfecta” en la selección brasileña. Este respaldo institucional, según él, ha sido clave para concentrarse plenamente en el trabajo deportivo.

Otro punto que tocó Ancelotti fue el regreso de Neymar, ausente en las últimas fechas de Eliminatorias. El DT aseguró que el delantero sigue siendo el jugador brasileño más talentoso, pero que solo tendrá espacio en el equipo si alcanza el 100% de su estado físico.

Finalmente, Carletto sostuvo que la meta de su estrella debe ser llegar en forma al mes de junio de 2026. Si está bien, puede jugar la próxima Copa del Mundo. Desde el punto de vista técnico no hay discusión, cerró el entrenador, que intenta blindar al grupo de la presión externa mientras Brasil se prepara para un nuevo desafío mundialista.

TE PUEDE INTERESAR



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *