La Copa del Mundo que marcará los 100 años de historia promete ser distinta a todo lo que se ha visto antes. En un contexto donde la FIFA ya elevó el número de participantes a 48 para la edición 2026 en Norteamérica, la posibilidad de alcanzar los 64 equipos en 2030 ha tomado fuerza en las últimas semanas. La idea, que parecía utópica, empieza a convertirse en un proyecto real con aval de la Conmebol, que busca trasladar más partidos a esta región del mundo, y discusiones en las más altas esferas del fútbol mundial.
La antesala de este anuncio se vivió en Nueva York, donde Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, se mostró confiado en que se avecinan cambios de gran magnitud. Acompañado por los presidentes Javier Milei (Argentina), Santiago Peña (Paraguay) y Yamandú Orsi (Uruguay), además del titular de la FIFA, Gianni Infantino, participaron en una cumbre clave para definir el futuro de la Copa del Mundo.
“Quédense cerca porque dentro de poco vamos a anunciar noticias que van a impactar al mundo. Les quiero mucho”, expresó Domínguez en un video compartido desde las calles de Nueva York, palabras que fueron interpretadas como la confirmación de que la FIFA anunciará la expansión en breve.
La reunión en territorio estadounidense no fue aislada. Infantino había estado días antes en Marruecos, donde buscó respaldos políticos y deportivos en África, además de mantener contactos con el presidente de la Federación Asiática. El objetivo es claro: sumar consensos en todos los continentes antes de una resolución definitiva.
El calendario juega a favor de la Conmebol. La próxima semana está prevista una reunión del Consejo de la FIFA, donde se podría dar luz verde al nuevo formato. Se busca evitar demoras, ya que el Congreso de la FIFA recién tendrá lugar el próximo año en Vancouver. Domínguez se ha mostrado firme en su pedido de ampliar los cupos y garantizar un papel más relevante para Sudamérica en la edición 2030.
En paralelo, la Conmebol ha insistido en reforzar su posición con hechos concretos. Desde abril, Domínguez había realizado un pedido oficial en nombre del Comité Ejecutivo de la confederación. Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, fue uno de los voceros encargados de transmitir la postura: ampliar el torneo y otorgar un papel protagónico a la región anfitriona.
¿Cómo se jugaría el próximo Mundial 2030?
El formato en discusión contempla la creación de 16 grupos en lugar de los 12 previstos para el 2026. De cada zona clasificarían los dos primeros, lo que llevaría a una fase de eliminación directa con 32 equipos, idéntico número al que avanza actualmente. Esto permitiría mantener el atractivo competitivo, a la vez que se amplía la participación global, en una edición que tiene como lema la inclusión del mayor número posible de naciones.
Uno de los grupos tendría como sede a Argentina, con el estadio Monumental de River ya confirmado para recibir partidos. Uruguay y Paraguay también albergarían zonas, mientras que las 13 restantes se repartirían entre España, Portugal y Marruecos. El Mundial del centenario, así, volvería a tender un puente entre Sudamérica y Europa, con la región que vio nacer la Copa del Mundo recuperando protagonismo.
La magnitud de la propuesta implica un cambio estructural en el fútbol internacional. El Mundial 2026 ya será el más grande de la historia con 48 selecciones, pero la edición 2030 podría superar todos los registros. Conmebol, respaldada por sus países miembros, empuja una idea que divide opiniones, especialmente en la UEFA, que ha mostrado reservas ante una expansión aún mayor.
TE PUEDE INTERESAR
- “Con el hincha sentimos una deuda”: Julio César Uribe y la autocrítica desde Sporting Cristal
- Óscar Ibáñez: su salida de la Selección Peruana, caso Alex Valera y perfil del próximo DT
- ¡A pedido de los hinchas! Sporting Cristal anunció el regreso de camiseta histórica
- Recta final del Clausura: próximos cinco partidos de Universitario, Cusco FC, Alianza Lima, Cristal y Garcilaso
- Cristiano Ronaldo rumbo a los 1000 goles: todas las anotaciones de ‘CR7’ en clubes y Portugal