Días de incertidumbre se han vivido en nuestro país, por la constante crisis política que no se ha logrado controlar a pesar de las diversas acciones que ha querido proponer el gobierno peruano. Si bien, uno podría pensar que el deporte se vería perjudicado por el remezón que generó la vacancia de Dina Boluarte, por ahora es todo lo contrato. A pesar de que la Conmebol está enterada de los sucesos en nuestro país, la final se mantiene firme en que se seguirá desarrollando el Estadio Monumental.
A falta de menos de un mes para el compromiso más esperado del continente, la sede de la final única de la Copa Libertadores parecía correr riesgo tras la crisis política que atraviesa el Perú. Sin embargo, la Confederación Sudamericana de Fútbol ha preferido mantener la calma y no apresurar ninguna decisión, priorizando la planificación deportiva y el trabajo logístico ya avanzado junto con Universitario de Deportes.
Desde Paraguay, la postura del ente rector ha sido clara: el compromiso por disputarse en Lima se mantiene en pie, siempre y cuando se garantice la seguridad de los asistentes y el correcto desarrollo del evento. Pese a que en los últimos días se especuló con un posible cambio de sede, fuentes consultadas por Depor confirmaron que no hay una decisión tomada en ese sentido y que la organización sigue adelante como estaba previsto.
Por el lado de Universitario, el club viene trabajando conforme al cronograma establecido para adecuar su estadio a las exigencias de la Conmebol. Desde Ate informaron que no se ha recibido ninguna notificación formal sobre un cambio y que las remodelaciones en las zonas de prensa, camerinos y accesos continúan según lo planificado.
Como parte de esa preparación, el cuadro ‘crema’ decidió trasladar su localía al Estadio Nacional para su próximo compromiso frente a Ayacucho FC. La medida busca facilitar los trabajos de mantenimiento y acondicionamiento que el Monumental requiere antes del esperado partido que coronará al campeón del continente.
A nivel institucional, la Federación Peruana de Fútbol mantiene contacto directo con las autoridades de la Conmebol y del Ministerio del Interior para garantizar que la logística no se vea afectada por la coyuntura política. El objetivo principal es ofrecer una final segura, ordenada y a la altura del prestigio que implica recibir un evento de esta magnitud.
Noticia en desarrollo…
TE PUEDE INTERESAR
- Eryc Castillo: por qué renovó con Alianza Lima y su reto pendiente de ganar títulos
- Varias caras nuevas para el clásico: las alineaciones del Perú vs. Chile en Santiago
- En Alianza Lima apuntan al arbitraje: “La CONAR es lamentable, el VAR llena de dudas al sistema fútbol”
- ¡Con la terna del Sporting Cristal vs. Universitario! Programación de árbitros para la fecha 14
- Cristiano Ronaldo rumbo a los 1000 goles: todas las anotaciones de ‘CR7’ en clubes y Portugal