La icónica actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora del Óscar en 1978 por su papel en la aclamada comedia dramática “Annie Hall”, falleció este sábado en California a la edad de 79 años. Un portavoz de la familia confirmó la noticia a la revista People, aunque no se revelaron de inmediato más detalles sobre las circunstancias de su deceso.
Keaton fue reconocida como una de las actrices más carismáticas y versátiles de Hollywood, destacando por su autenticidad y su capacidad de interpretar diversas facetas a lo largo de su amplia carrera cinematográfica.
De musa de Woody Allen a estrella de ‘El Padrino’
La actriz saltó a la fama internacional en la década de los setenta, primero con su papel de Kay Adams-Corleone en el clásico de Francis Ford Coppola, “El Padrino” (1972), y su secuela, “El Padrino II” (1974). Ambos filmes fueron éxitos masivos y ganaron el premio Óscar a Mejor Película. Keaton regresó a este rol en “El Padrino III” (1990).
Paralelamente, forjó una prestigiosa carrera en diversas colaboraciones con el director y escritor Woody Allen. Fue por el largometraje “Annie Hall” (1977), una de sus colaboraciones más celebradas, que ganó el premio Óscar a Mejor Actriz. Anteriormente, ya se había consolidado en Broadway en 1969 al coprotagonizar la exitosa comedia de Allen, “Play It Again, Sam”, por la cual recibió una nominación a un premio Tony.
Inicios y su camino a Hollywood
Nacida en Los Ángeles en 1946, la actriz, cuyo nombre real era Diane Hall, inició sus estudios de actuación tras graduarse de la secundaria, aunque pronto abandonó la universidad para mudarse a Nueva York y perseguir una carrera teatral.
Su debut en el cine se dio en los setenta con “Lovers and Other Strangers”. Respecto a su icónico rol en “El Padrino”, la actriz confesó en una entrevista con People que, antes de su audición, desconocía la novela de Mario Puzo en la que se basaba el largometraje.