Cuba ha expresado su reconocimiento a la declaración final de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), si bien lamentó que el documento no incluyera una condena contundente al despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, manifestó a través de la red social X que el texto adoptado en Santa Marta reitera la proclamación de América Latina y el Caribe como Zona de Paz. Esto implica la oposición al uso o la amenaza de la fuerza y el compromiso con la solución pacífica de controversias, en concordancia con el Derecho Internacional.
Rodríguez destacó positivamente que la declaración conjunta ratifique la necesidad de levantar el embargo impuesto por Washington a la isla, rechace la aplicación de medidas con efectos extraterritoriales y cuestione la inclusión de Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.
No obstante, el ministro de Exteriores cubano criticó que el documento no contuviera «una contundente denuncia al ofensivo y extraordinario despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe». Según el canciller, esta actividad militar «pone en peligro la paz, estabilidad y seguridad regional», a pesar de que el tema fue ampliamente debatido durante la cumbre.
La declaración también abordó asuntos internacionales y de desarrollo global:
- Conflicto en Oriente Medio: Se incluyó una condena a la escalada de violencia en Cisjordania ocupada, que incluye Jerusalén Oriental, así como a los ataques de colonos israelíes, la expansión de asentamientos ilegales y la ofensiva militar en Gaza.
- Cooperación y Desarrollo: En materia de desarrollo, el acuerdo llama a reforzar la cooperación birregional para afrontar el cambio climático, impulsar los Objetices de la Agenda 2030, asegurar el financiamiento para el desarrollo y exigir a las naciones desarrolladas que cumplan sus compromisos de Asistencia Oficial al Desarrollo.
Finalmente, la cumbre agradeció a Colombia por su gestión en la presidencia pro tempore. Los bloques acordaron mantener el diálogo político de alto nivel y programaron la Quinta Cumbre CELAC-UE para el año 2027 en Bruselas.
