Cuatro ministros quedan fuera de sus cargos, incluyendo los responsables de Salud y Educación. Los titulares de Gobierno y Desarrollo Humano rotarán hacia nuevas responsabilidades dentro del gabinete.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, realizó un significativo ajuste en su equipo ministerial, apartando de sus funciones a seis de los 17 ministros, según comunicó la Presidencia el martes. La decisión se produce tras sufrir una inesperada derrota en el referendo del pasado domingo, donde los ecuatorianos rechazaron varias de sus propuestas clave.
El sorpresivo revés electoral del domingo afectó directamente las ambiciones de Noboa de consolidar su agenda de gobierno. La mayoría de los votantes se opuso a iniciativas fundamentales como el retorno de bases militares extranjeras (prohibidas desde 2008), la redacción de una nueva Carta Magna, el fin del financiamiento estatal a los partidos políticos y la reducción del número de congresistas.
El mandatario, que había acumulado tres victorias electorales consecutivas (dos presidenciales y un referendo previo), buscaba con esta consulta ciudadana intensificar su guerra contra el crimen organizado, una estrategia que contaba con el apoyo de Estados Unidos. Expertos consultados por la agencia AFP han señalado que la derrota inesperada es un indicio de desencanto y rechazo ciudadano hacia las conductas percibidas como autoritarias del presidente.
Los cambios en el gabinete y reubicaciones
La Presidencia informó que Noboa separó de sus cargos a los ministros titulares de Trabajo, Salud, Agricultura y Educación. Adicionalmente, se dispuso la reubicación de los ministros de Gobierno y Desarrollo Humano a otras carteras. También se anunció la designación de un nuevo titular para la Secretaría de Riesgos.
La Presidencia señaló que los ajustes tienen el «objetivo de fortalecer la gestión pública», sin ofrecer explicaciones detalladas sobre cada salida. Entre las reubicaciones, se confirmó que Zaida Rovira dejó el Ministerio de Gobierno, encargado de la política interna, para asumir la cartera de Desarrollo Humano. Por su parte, el titular de esta última, Harold Burbano, fue trasladado al Ministerio de Trabajo.
Según la información oficial, estos nombramientos y movimientos buscan reforzar la gestión del Ejecutivo «para atender las necesidades del país» tras los resultados de la consulta popular.
