Deportes

La última oportunidad de Italia: ¿Cómo se jugará el repechaje en Europa para ir al Mundial 2026?

La última oportunidad de Italia: ¿Cómo se jugará el repechaje en Europa para ir al Mundial 2026?


Luego de salir campeón de la Eurocopa 2020 al vencer por penales a Inglaterra en la mismísima Wembley, Italia volvió a decepcionar y quedó fuera de su segunda Copa del Mundo consecutiva: no fue a Rusia 2018 y tampoco a Qatar 2022. Un duro golpe para la ‘Azzurra’, que esperaba cambiar su suerte en las Eliminatorias 2026 en un grupo donde también destacaba Noruega de Erling Haaland. Al final, el equipo del ‘Androide’ obtuvo el boleto directo e Italia tendrá que pelear uno de los últimos cuatro grupos en el repechaje UEFA junto a otras 15 selecciones.

En total, 16 selecciones fueron a estos playoffs. Doce de ellas terminaron segundas de grupo, mientras que las otras cuatro obtuvieron su lugar gracias a su desempeño en la Liga de Naciones UEFA. Entre los segundos lugares aparecen otras selecciones históricas como Dinamarca, Polonia, Ucrania, Turquía y República Checa, además de equipos que sorprendieron por su regularidad como Albania, Eslovaquia o Kosovo. También estarán Irlanda, Gales, Bosnia y Herzegovina, y finalmente Irlanda del Norte, Rumania, Suecia y Macedonia del Norte por la Nations League.

El sorteo se celebrará este jueves 20 de noviembre en la sede de la FIFA en Zúrich, Suiza. Ahí quedarán definidos los cuatro caminos hacia la clasificación. Los partidos del repechaje europeo se disputarán entre el miércoles 23 y el martes 31 de marzo del próximo año, en distintas sedes del continente europeo, en un sistema parecido al de la clasificación a Qatar 2022.

Italia no clasifica a una Copa del Mundo desde Brasil 2014. (Foto: Getty Images)

Así están formados los bombos

Bombo 1: Italia, Dinamarca, Turquía y Ucrania

Bombo 2: Polonia, Gales, Chequia y Eslovaquia

Bombo 3: Irlanda, Albania, Bosnia-Herzegovina y Kosovo

Bombo 4: Suecia, Rumania, Macedonia del Norte e Irlanda del Norte.

Los equipos fueron divididos en cuatro bombos. Las 12 selecciones que quedaron en segundo lugar en eliminatorias quedaron distribuidos entre los bombos 1, 2 y 3. El bombo 4 lo integran las cuatro selecciones que vienen de la Liga de Naciones de la UEFA como no cabezas de serie. Las selecciones del bombo 1 se medirán con los del bombo 4, y los del bombo 2 con el bombo 3.

Son cuatro boletos, por lo que hay cuatro llaves y cada una de ellas tendrá dos semifinales. Ahí saldrán los cuatro clasificados al Mundial 2026, que se sumarán a las dos selecciones que clasifiquen del repechaje intercontinental, donde Bolivia peleará desde semifinales, para completar el álbum con todos los clasificados a la próxima gran cita mundialista.

Turquía quiere volver a un Mundial luego de 24 años: fue tercero en Corea Japón 2022. (Foto: Getty Images)

TE PUEDE INTERESAR

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *