En un acto de campaña, el líder del Partido Republicano solicitó a los extranjeros abandonar Chile en 111 días, advirtiendo que aplicará detenciones y sanciones a quienes permanezcan en situación irregular.
El aspirante a la presidencia de Chile, José Antonio Kast, visitó la frontera con Perú para anunciar un ultimátum dirigido a los extranjeros en situación irregular en el país. El político señaló en un video que aquellos migrantes sin documentos tienen un plazo de 111 días para abandonar Chile de manera voluntaria. Kast advirtió que quienes opten por salir voluntariamente podrán llevarse sus bienes, pero quienes no lo hagan enfrentarán la ley. “Si usted no se va voluntariamente, lo vamos a detener, lo vamos a retener, lo vamos a expulsar, y se va a ir con lo puesto”, sentenció el candidato.
Medidas de expulsión y sanciones
El líder del Partido Republicano, que busca llegar por tercera vez a La Moneda, destacó la aplicación de medidas punitivas y la cero tolerancia ante la inmigración ilegal. El plan no solo incluye la detención y expulsión de los migrantes irregulares, sino también sanciones para quienes presten apoyo a extranjeros que carezcan de visado o permiso de residencia. Kast pidió la colaboración ciudadana para que el proceso ocurra de la mejor manera posible antes de que asuma el gobierno que, según él, «va a recuperar y reconstruir Chile».
Perfil y propuestas de campaña
Kast obtuvo el 23,9% en la primera vuelta y busca llegar al balotaje. En su campaña, el candidato promete un «gobierno de emergencia» centrado en la mano dura contra la delincuencia y la migración irregular, lo que define como la «peor crisis de las últimas décadas» en Chile.
Entre sus propuestas destacadas se encuentran:
- Deportaciones masivas.
- Refuerzo de la frontera norte con vallas y zanjas.
- Creación de cárceles de máxima seguridad con aislamiento total para jefes del narcotráfico.
- Aumento de las penas por cualquier delito.
- Tipificación de la migración irregular como delito.
- Restricción de acceso a salud, educación y vivienda a quienes no cuenten con documentos.
Aunque Chile mantiene una de las tasas de homicidios más bajas de la región (seis por cada 100.000 habitantes en 2024), la percepción de inseguridad ciudadana se encuentra en niveles elevados, un contexto que Kast utiliza para impulsar su agenda de seguridad.
