Internacionales

Donald Trump y Mahmood Mamdani reconcilian diferencias e impulsarán esfuerzos conjuntos –

Donald Trump y Mahmood Mamdani reconcilian diferencias e impulsarán esfuerzos conjuntos –


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, celebraron este viernes una inesperada y productiva reunión en el Despacho Oval, poniendo fin a una serie de ataques mutuos y comprometiéndose a trabajar juntos en la agenda de la ciudad.

Ambos líderes, cuyas posturas ideológicas son diametralmente opuestas, coincidieron en la necesidad de abordar de forma conjunta problemas clave para los neoyorquinos, como la asequibilidad de la vivienda y los precios de los alimentos.

La reunión a puerta cerrada culminó con un cambio radical en el discurso del mandatario, quien apenas 48 horas antes había tildado a Mamdani de «comunista» en Truth Social. Al término del encuentro, Trump se refirió al alcalde electo como «un gran campeón» y una figura «diferente,» señalando que le alegraría su éxito.

El presidente resumió el cambio de tono afirmando que «estamos de acuerdo en mucho más de lo que creí.» Por su parte, Mamdani reconoció que Trump había «ganado muchos votos neoyorquinos por su política de bajar los precios» y valoró la posibilidad de una colaboración para hacer la vida en la ciudad más «asequible,» tema central de su campaña.

Foco en la agenda Común: asequibilidad y precios

En una comparecencia conjunta, Trump y Mamdani sellaron su acuerdo con un apretón de manos, asegurando haber alcanzado consensos en temas cruciales como «vivienda, precios de alimentos y asequibilidad.» El presidente, aunque calificó las opiniones del nuevo alcalde como «un poco fuera de lo común,» concedió que la cooperación era posible si ayudaba a reducir los precios para Nueva York.

Mamdani, de ideología socialdemócrata, replicó el optimismo republicano, enfatizando que el encuentro no se centró en los desacuerdos, sino en el «propósito común de servir a los neoyorquinos.» Recalcó que la colaboración con la Casa Blanca podría ser vital para mejorar la calidad de vida de los más de ocho millones de habitantes de la ciudad, donde «uno de cada cuatro vive en pobreza» y lucha contra una crisis de altos costos de vida.

Durante la conferencia, los líderes optaron por esquivar las tensiones del pasado. Trump rechazó la descripción de «yihadista» que su aliada Elise Stefanik había usado contra Mamdani, afirmando que el alcalde electo era «muy racional.» Mamdani, a su vez, eludió una pregunta sobre si consideraba a Trump un «fascista,» un calificativo que usó en su campaña, mientras el presidente le daba una palmada y le sugería que era una respuesta más sencilla.

El presidente también se retractó de comentarios anteriores donde había dicho que muchos huían de Nueva York por un «régimen comunista» tras la victoria de Mamdani, asegurando que se sentiría muy cómodo viviendo bajo la nueva administración, «especialmente después de esta reunión.»

Criminalidad, vivienda y trayectoria

Ambos líderes, que crecieron en el distrito neoyorquino de Queens, también abordaron la criminalidad y la construcción de nuevas viviendas. Trump aseguró que compartía el interés de Mamdani por reducir el crimen y que había escuchado con atención sus planes de desarrollo habitacional.

A sus 34 años, la reciente victoria de Zohran Mamdani lo convierte en uno de los alcaldes más jóvenes en la historia reciente de Nueva York y en el primer musulmán en ocupar el cargo. El alcalde electo, que asumirá el 1 de enero, recordó que, pese a las diferencias ideológicas, el punto de encuentro con el presidente es el trabajo por lograr que «Nueva York sea asequible.»

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *