La cinta «Chavín de Huántar, el rescate del siglo» se ha convertido en el fenómeno cinematográfico de 2025, superando la marca del millón de espectadores en salas a nivel nacional en menos de dos semanas. Este hito consolida al filme como el mayor éxito del cine peruano del año, transformando el proyecto cinematográfico en un puente que une a distintas generaciones en torno a un episodio clave de la historia reciente del país.
El productor general de la película, Carlos Maguiña Medrano, concibió el filme más allá del entretenimiento, definiéndolo como una misión personal: rendir homenaje a los comandos que participaron en el operativo militar de 1997. Tras una trayectoria de más de 20 años produciendo giras internacionales para artistas como Bad Bunny, Karol G y Alejandro Sanz, Maguiña encontró en esta producción la oportunidad de narrar una historia ligada a su propio pasado militar.
«Este es mi modo de agradecerles. Fue un acto de coraje, pero también de amor por el país», afirma Maguiña.
Esta convicción lo motivó a fundar Producciones Colibrí, con el objetivo de desarrollar contenido que inspire, eduque y transmita un mensaje valioso a la sociedad. Su compromiso se refleja en el filme mediante una rigurosa reconstrucción histórica, el respeto a los hechos reales y el equilibrio narrativo entre acción, humanidad y memoria.
Producción de alto nivel y apoyo militar
El realismo alcanzado en la cinta fue posible gracias al apoyo logístico y material del Ejército Peruano, las Fuerzas Armadas y el Museo Chavín de Huántar. Estas instituciones facilitaron el acceso a locaciones, uniformes, armamento y detalles logísticos que elevaron la producción a un nivel pocas veces visto en el cine nacional.
El elenco principal está compuesto por reconocidos actores peruanos, incluyendo a Rodrigo Sánchez Patiño, André Silva, Sergio Galliani, Connie Chaparro, Miguel Iza, Christian Esquivel y Carlos Thornton.
A 28 años del operativo que mantuvo al país en vilo durante 126 días, «Chavín de Huántar, el rescate del siglo» no solo recupera este episodio trascendental de la historia, sino que lo revive con una fuerza que vuelve a unir a los peruanos frente a una pantalla.
