La historia de Kevin Serna es una de esas que se escriben con constancia, paciencia y convicción. Hace apenas unos meses, el extremo brillaba en el fútbol peruano y se había ganado el cariño del hincha ‘íntimo’ por su entrega y desequilibrio en Alianza Lima. Hoy, el escenario es completamente distinto, el colombiano ha alcanzado la cúspide de su carrera al vestir la camiseta de su selección y debutar con una actuación convincente en una goleada que dejó grandes sensaciones en el cuerpo técnico de Néstor Lorenzo.
El encuentro ante México, disputado en el AT&T Stadium de Texas, marcó un antes y un después en la trayectoria del atacante. Colombia se impuso 4-0 en un partido amistoso que sirvió como preparación rumbo al Mundial 2026, y Serna fue una de las sorpresas en el once inicial.
Ubicado como extremo derecho, el exjugador de Alianza Lima compartió ofensiva con dos figuras de peso internacional: Luis Díaz, del Bayern Múnich, y Luis Suárez, del Sporting de Lisboa. Desde esa posición, Serna mostró despliegue, disciplina y compromiso en la recuperación, cualidades que le permitieron responder a la confianza del técnico y sumar minutos valiosos en su estreno con la selección absoluta.
Tras el encuentro, el jugador no ocultó su emoción por el debut soñado. “Sí, la verdad, bueno, una linda manera de debutar, ¿no?, con este resultado, un resultado positivo y, bueno, contentos por el triunfo”, comentó el futbolista, dejando ver la alegría de representar a su país en un escenario internacional.
Sin embargo, más allá de la emoción, Serna también mostró madurez al analizar el partido y el trabajo táctico que le encomendó Néstor Lorenzo. “Por ahí el profe ya me había comentado que ellos salían mucho por ese sector, entonces buscábamos contrarrestarlo con Daniel. Hoy tocó hacer el trabajo, como se dice, sucio, pero lo más importante es el triunfo”, señaló el delantero.
Esa capacidad de adaptación es uno de los puntos que más ha valorado el cuerpo técnico colombiano. Serna no solo demostró velocidad y verticalidad, sino también comprensión táctica, algo esencial para ganarse un lugar en un plantel que se prepara para la máxima cita mundialista.
El propio Serna reconoció que, pese al gran resultado, el grupo aún tiene mucho por mejorar. “Por más que el resultado haya sido positivo, siempre tenemos que sacar algo para mejorar. Esto indica que el equipo está para grandes cosas, la selección está para eso y seguir mejorando”, concluyó con autocrítica.
¿Qué dijo Néstor Lorenzo de Kevin Serna?
El DT argentino hizo énfasis en que, el también nacionalizado peruano, tuvo que realizar funciones de marca, muy aparte de su principal labor que es contribuir en ataque. De la misma manera, pese a la goleada sobre la ‘Tri’, el estratega afirmó que solo le faltó convertir para que sea un perfecto debut.
“Serna que es la primera vez que lo vimos, hizo un trabajo un poco sucio, jugó de carrilero para seguir a Gallardo hacia atrás, después lo tenía que atacar, pero estoy muy conforme con lo que hizo, hizo lo que le pedimos y le faltó la suerte de tener posibilidad de gol”, sostuvo.
TE PUEDE INTERESAR
- Franco Velazco responde acusaciones de Cantuarias: “Aprovechan el éxito de Universitario para colgarse”
- Luego de su debut con la Selección Peruana: el plan del Bayern Múnich con Felipe Chávez
- Buenas noticias para Alianza Lima: Pablo Lavandeira volvería a competencia en el tramo final del Torneo Clausura
- César Inga fue la sensación en Chile: hinchas de Colo Colo y Universidad Católica piden su contratación
- Cristiano Ronaldo rumbo a los 1000 goles: todas las anotaciones de ‘CR7’ en clubes y Portugal